
“Yo desde muy joven he sido andariego”
A sus 83 años, Fabio Vargas recorre el sector norte de Neiva sin importar el sol abrasador o los tiempos de lluvia de la ciudad.
A sus 83 años, Fabio Vargas recorre el sector norte de Neiva sin importar el sol abrasador o los tiempos de lluvia de la ciudad.
Luego de conocerse los resultados de la Policía Nacional y el Gaula Militar frente a la operación que resultó con la abatida de alias May, salen a luz pública hechos que enlodan el accionar de las Fuerzas Militares durante la operación. SuRegión obtuvo testimonios de testigos claves durante el accionar militar que denuncian graves infracciones al DIH por parte de las Fuerzas Armadas.
Con tres días de actividades, la comunidad universitaria participó del Festival Vida y Memoria III, que este año tuvo como eje «Sembrando historias». Las muestras artísticas, ferias de emprendimiento y talleres se tomaron las ágoras de la USCO.
Solemos irnos, y no por placer. Algunos con la maleta empacada por el amor de mamá, pesada no por las cosas, sino con el gran sueño de estudiar que es mas grande que el miedo. Esta columna la escribo desde una habitación de la cuidad de Neiva, para expresar la nostalgia del campo y la lucha diaria de alcanzar un sueño.
Nuevamente los estudiantes de la Universidad Surcolombiana convergieron en las Ágoras, con el objetivo de poner en el centro del debate las principales problemáticas del alma máter.
El machismo y las violencias basadas en género (VBG) son problemas estructurales de la sociedad, también afectan la producción y transmisión de información.
En días padados, los estudiantes de la Universidad Surcolombiana, representados por el Consejo Superior Estudiantil y el Consejo Estudiantil de Ciencia Política, convocaron a los tres aspirantes a dirigir la institución y a la delegación del voto en blanco, a un espacio clave para cuestionar y reflexionar acerca del futuro Surcolombiano y de la constituyente universitaria.
A pocos días de las elecciones de rector, los estamentos de la Universidad Surcolombiana en la sede central, exigieron la renuncia de sus representantes ante el CSU y propusieron una segunda papeleta que modifique el actual mecanismo de elección de rector y anule la terna.
En el contexto de la conmemoración del Día de la mujer, el programa de Comunicación Social y Periodismo, el grupo Memoria y Región, y el núcleo Lenguaje, Medios y Narrativas, realizará hoy el webinar ‘Periodismo y Visión de Género’. Un espacio para conocer los retos, apuestas y desafíos de las mujeres en la profesión. Por […]
La Institución educativa de la zona rural de Neiva, es cuna de un proyecto de investigación titulado, Alas en el campo: un estudio sobre insectos, el cual vuelve la mirada hacia las condiciones y dinámicas de vida del campesinado, donde se han gestado iniciativas que promueven la educación ambiental entre los educandos de los grados cuarto y quinto, quienes de la mano de su docente, lograron una hazaña histórica en materia de ciencia para este Corregimiento.
El grupo de investigación «Acción Motríz», busca dar cumplimiento en el Huila a los parámetros que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la actividad deportiva en niños, niñas, adolescentes y jóvenes de las distintas instituciones educativas del departamento.
El ministro de Educación visitó la Institución Educativa Santa Librada en Neiva y anunció los planes que tiene para el colegio.