«Sí hay una mirada estereotipada, hacia las manos que escriben»: Sandra Trujillo
El machismo y las violencias basadas en género (VBG) son problemas estructurales de la sociedad, también afectan la producción y transmisión de información.
El machismo y las violencias basadas en género (VBG) son problemas estructurales de la sociedad, también afectan la producción y transmisión de información.
En el contexto de la conmemoración del Día de la mujer, el programa de Comunicación Social y Periodismo, el grupo Memoria y Región, y el núcleo Lenguaje, Medios y Narrativas, realizará hoy el webinar ‘Periodismo y Visión de Género’. Un espacio para conocer los retos, apuestas y desafíos de las mujeres en la profesión. Por […]
El día de ayer, 25 de noviembre, estudiantes de la Usco se unieron a las marchas en las calles de Neiva para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Mujeres y niñas caminaron con la esperanza de que el proyecto aprobado por el Concejo de Neiva, «Neiva sin Violencias, Neiva sin Acoso», marque un cambio significativo en la lucha contra la violencia de género en la ciudad.
En 1999 la Organización de las Naciones Unidas decretó el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres. Pero, ¿por qué fue escogida esta fecha para conmemorar algo tan importante?
Este 23 de noviembre, en el Centro de Convenciones José Eustasio Rivera de la ciudad de Neiva, se realizará el Festival ReexistE, un evento que celebra la resistencia y la diversidad, a través de la música y el arte, y visibiliza las voces de mujeres artistas que luchan contra las violencias patriarcales.
Una velatón en memoria de María Camila Plazas de 10 años ,víctima de feminicidio en un intento de abuso sexual, se convocó el pasado 2 de febrero a las afueras del Palacio de Justicia ‘Rodrigo Lara Bonilla’ de Neiva. Organizaciones feministas realizaron un acto de conmemoración de 614 mujeres asesinadas en Colombia durante el 2022 […]
‘Las Opitas Corren’ en su segunda edición, fue la premisa para que miles de mujeres huilenses se reunieran alrededor de la lucha en contra de la violencia de género. El evento, tuvo lugar el pasado domingo 20 de noviembre, y se desarrolló en algunos puntos neurálgicos de la Ciudad, como el Centro de Convenciones José […]
Por: Alejandra Zúñiga y Carlos Motta, periodistas de Suregion en Pitalito Las mujeres en el Huila han logrado ganar espacios públicos, promover cambios y ejercer un valioso liderazgo en varios sectores. Sin embargo, todavía se precisan muchos esfuerzos para conseguir una verdadera igualdad de derechos para la mujer en nuestro departamento. En este reportaje se […]
El pasado 8 de marzo las mujeres de la ciudad de Neiva se tomaron las calles para exigir el reconocimiento y reivindicación de sus derechos. Diferentes organizaciones de mujeres, hombres, estudiantes y, académicas se movilizaron en el marco del ‘Paro Internacional de Mujeres’, desde la Universidad Surcolombiana hasta el Parque Santander, en el centro de […]
Por: Laura Garzón Dramáticas cifras en Colombia de violencia contra la mujer La violencia contra la mujer es un tema que se ha vuelto común en la agenda noticiosa de los principales medios de comunicación del país, no alcanzábamos a reponernos de la tragedia del club Chapecoense de Futbol el pasado 28 de noviembre cuando […]
Por: Yessica Ferreira Las mujeres Colombianas han participado en la historia social, económica y política del país tempranamente, desde las luchas por la independencia. Sin embargo, su presencia en la escena nacional no siempre fue visible y ha estado marcada, como en casi todo el continente americano, por los procesos de industrialización y urbanización, su […]
El camino por la participación de la mujer en Colombia ha sido desde todos los ámbitos un camino truncado por los intereses individuales y patriarcales. Situación que ha llevado a las mujeres a liderar procesos en pro de los espacios que les pertenecen.