
En memoria de Tarcisio Medina Charry: grado y homenaje póstumo al estudiante desaparecido en 1988
Tarcisio Medina Charry. Foto: La Nación
Tarcisio Medina Charry. Foto: La Nación
En el municipio de La Plata, Huila, no hay persona amante del asado huilense que no conozca a Doña Amanda. Mujer, mamá, abuela y hermana que es conocida por sus platos típicos, propios de una cocina de raíz antigua. Suregión habló con ella para conocer sobre gastronomía huilense y sobre cómo el amor por la […]
La gestión municipal ha enfrentado serios desafíos que han llevado a la descategorización de la ciudad, trayendo consigo importantes consecuencias económicas y sociales. Este artículo reflexiona sobre el impacto en el bolsillo del municipio, producto de las decisiones inadecuadas en la administración pública del exalcalde Gorky Muñoz, y las repercusiones que esto trae para el […]
La gestión municipal ha enfrentado serios desafíos que han llevado a la descategorización de la ciudad, trayendo consigo importantes consecuencias económicas y sociales. Este artículo reflexiona sobre el impacto en el bolsillo del municipio, producto de las decisiones inadecuadas en la administración pública del exalcalde Gorky Muñoz, y las repercusiones que esto trae para el […]
En el municipio de La Plata, Huila, no hay persona amante del asado huilense que no conozca a Doña Amanda. Mujer, mamá, abuela y hermana que es conocida por sus platos típicos, propios de una cocina de raíz antigua. Suregión habló con ella para conocer sobre gastronomía huilense y sobre cómo el amor por la […]
Por: Gabriela Santamaría Zuloaga Estudiante de Comunicación Social y Periodismo Poeta, docente, gestor cultural y librero. Juan David Cáceres Pinzón estudió Licenciatura en Lengua Castellana en la Universidad Surcolombiana. Poco a poco ha escalado sus sueños en la literatura y a más de un año de la publicación de El canto de la memoria, su […]
La administración de Gorky Muñoz Calderón infló la nómina y disparó los gastos sin mejorar la vida de los ciudadanos. La presente investigación revela el aumento de personal que tuvo la Administración Municipal y la pérdida de categoría que esto ocasionó. Por: Santiago Becerra Este artículo, que se enmarca en una sección investigativa, sigue la […]
Tarcisio Medina Charry. Foto: La Nación
Ocho años después del estreno de la película “La mujer del animal”, del cineasta colombiano Víctor Gaviria, las violencias contra la mujer en Colombia siguen siendo un problema estructural de esta sociedad. Pocos medios de comunicación, artistas, académicos, han logrado narrar con tanta potencia la brutalidad de este problema como el cineasta antioqueño.
William Fernando Torres fue uno de los primeros intelectuales que se dio a la tarea de pensar la comunicación en la región Surcolombiana. Con tan solo 23 años se inició como profesor en el programa de Lengua Castellana y Literatura, de la USCO, en el año de 1976. Desde entonces su trayectoria y legado como científico social, partiendo de la literatura hacia las humanidades, puede rastrearse en diferentes escenarios: programas, posgrados y dependencias de la USCO fundadas bajo su liderazgo; investigaciones en la región, publicaciones, y trabajo con comunidades.
El Festicine se realizará este 30 de mayo de 2024 en Barkos, un reconocido gastrobar de Pitalito, a partir de las 6:00 pm. Dicha invitación la extienden los estudiantes del Programa de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Surcolombiana, sede Pitalito. Por: Fabio Gómez Gaviria Estudiante de Comunicación Social y Periodismo, sede Pitalito. La […]
Un atractivo turístico poco conocido del municipio de Pitalito, Huila, es el Museo de Arte Vial. Se trata de un espacio al aire libre en el que se pueden encontrar diversos cuadros y obras plásticas en diferentes puntos de la carretera. El colectivo de comunicación ciudadana y juvenil, “El Parche”, conversó con el fundador de […]
El Grupo Libertad, creado en el municipio de Pitalito y liderado por el maestro Faiber Olave, es una leyenda de la música andina. Su legado artístico se ha forjado a lo largo de más de 40 años de trayectoria, en los que el grupo ha llevado su música a diferentes ciudades y países de Latinoamérica. […]
La plaza cívica del municipio de Pitalito Huila es el epicentro de la problemática entre el derecho al trabajo y el derecho a la libre circulación ciudadana. Conoce algunas opiniones de los actores involucrados en torno al tema del trabajo informal en el valle de Laboyos, en el siguiente Podcast. Por: Neidy Montero, Maryori Omen, […]
Por: Laura Valentina Sánchez Paladines Estudiante de Comunicación Social y Periodismo, sede Pitalito Ana, cabello cano y mirada cansada, recordó el momento en que debió dejar la casa donde había residido toda su vida. Mientras observaba la represa recordó las risas de sus hijos jugando en el patio, las tardes de sol junto al río, […]