Por: Farith Barreiro y Juan Carlos Acebedo, periodistas de Suregión.

Carca de 3500 personas participaron en la Marcha Carnaval de Hallowwen en Neiva el pasado 31 de Octubre, que hizo un extenso recorrido por las calles de Neiva, desde la sede central de la Usco en el barrio Cándido Leguízamo, hasta el Parque Littsburg, luego de fatigar las calles de los barrios Santa Inés, Cándido y Las Mercedes, en la zona norte de la ciudad, y de bordear los   Centros Comerciales Unico, San Pedro y San Juan Plaza, donde los marchistas con sus disfraces de zoombies, brujas y dinosaurios, se entremezclaron con parvadas de niños y adultos que recorrían estos lugares de encuentro ataviados con disfraces propios del día de las brujas.

Un alto porcentaje de estudiantes de la Usco exhibieron creativos disfraces y portaron pancartas con los nombres de sus programas académicos y con mensajes alusivos al movimiento nacional por la defensa de la educación pública. De este modo, el movimiento estudiantil de la Universidad Surcolombiana ratificó la vigencia del Paro Total e Indefinido que se acordó desde el pasado  24 de Octubre en la sede central de Neiva, y ofreció su respaldo a los voceros nacionales de estudiantes y profesores que participarán en la Mesa de Diálogo con el Ministerio de Educación que se instalará hoy 1 de noviembre en Bogotá, con presencia de la Ministra del ramo, para comenzar a discutir el pliego nacional de exigencias que presentaron la UNNES y otras agremiaciones de estudiantes y docentes al Gobierno Nacional.

 

 

 

En el siguiente enlace, ofrecemos una variada Galería Fotográfica sobre la Marcha Carnaval y la participación de estudiantes y docentes de diversos programas de Neiva en la misma: https://www.flickr.com/photos/156521829@N04/albums/72157675123983208

A continuación, presentamos los testiminios en audio de varios estudiantes de la Usco que explican el significado que le atribuyen a los disfraces que utilizaron en la Marcha Carnaval de Halloween la noche del 31 de Octubre.

 

Testimonio de Oscar Cardozo, estudiante de 5 semestre del Programa Educación Física, Recreación y Deporte de la Usco.

Testimonio de Alison Dayana Andrade Vargas, estudiante del Programa de Licenciatura en Lengua Castellana de la Usco.

Testimonio de Alejandro Gutiérrez Perdomo: estudiante de 6 semestre del Programa de Comunicación Social y Periodismo de la Usco.

Nota: Las fotografías y los audios editados fueron realizados por Farith Alfredo Barreiro, periodista de Suregión.