El evento Arte Urbano se realizó el pasado 18 y 19 de mayo en la ciudad de Neiva. El Colegio Nacional Santa Librada fue el escenario ganador para usar las paredes como lienzo para que artistas grafiteros y muralitas plasmaran sus diseños

Por: Juan Camilo Ortiz, periodista Suregión

La convocatoria para elegir el lugar donde se harían los murales y grafitis se hizo por medio de una votación en Facebook donde estudiantes del Colegio Técnico Superior y el Colegio Nacional Santa Librada, votaron para elegir sus colegios como los beneficiados. Al final la votación más alta la obtuvo el Colegio Nacional Santa Librada.

Esta iniciativa de arte y cultura nace en cooperación entre la Universidad Corhuila dentro del marco del programa de Ingeniería Industrial del alma máter y la Fundación Pura Vida. Esta convocatoria atrajo artistas de diferentes ciudades como Bogotá, Pitalito, La Plata y Florencia.

Con este evento se buscaba la integración cultural de diferentes artistas entre los que participaron cantantes de Hip Hop, Break Dance, muralista y grafiteros. Fueron más de 40 artistas que se inscribieron para participar del evento donde al final solo 10 se disputaron el premio de 1 millón de pesos al mejor diseño.

Dentro de las dinámicas del concurso estaba que el diseño a plasmar tendría que reflejar la huilensidad como forma de identidad en el territorio. Fue así como 10 grafiteros que provenían de varias latitudes se disputaron en un duelo a ritmo de música urbana el titulo de ser el primer ganador de este evento urbano en la ciudad de Neiva.

«El fin de este evento es abrir espacios en la ciudad de Neiva sobre este tipo de arte callejero con el tema de muralismo que tanto lo tiene tan estigmatizado como rayones o vandalismo, y mostrar que el grafiti y el muralismo también es un arte muy bello» comenta Laura Daniela Serrato, organizadora del evento.

Los artistas plasmaban con sus latas de aerosol y finos trazos de brochas sus bocetos sobre la huilensidad durante los dos días que duró la competencia. Entre los artistas se destacó la participación de una mujer quien quedo en segundo lugar, llevándose 300 mil pesos en efectivo.

[GALERÍA FOTOGRÁFICA]

Arte Urbano en Neiva

La Fundación Pura Vida fue uno de los aliados de este evento quienes dentro del marco de este concurso celebraron sus cinco años de trabajo.
Lo que nació de una iniciativa para el reconocimiento de los grafiteros como gestores culturales que buscan a través del arte plasmar ideas y pensamientos, se convirtió rápidamente en una plataforma juvenil con alta resonancia en Neiva. La Fundación Pura Vida como fue denominada esta iniciativa, se ha convertido en espacio para que jóvenes involucrados en temas sociales y deportivos, se sientan aceptados por la sociedad.

[Fundación Pura Vida]

Al final el ganador fue el mural del artista Duván Estrada quien represento la huilensidad a través de un niño indígena que lleva el particular uniforme de las instituciones educativas del departamento, junto con un collage de imágenes representativas del Huila. Los organizadores esperan que el evento se pueda seguir desarrollando cada año hasta que se convierta en un referente cultural para el departamento.

Mural ganador
Duván Estrada ganador de la primera versión de Arte Urbano Neiva