El disco volador es un deporte que genera interés en los y las jóvenes, al ser una práctica lejana de los riesgos de otros deportes, aunque con su misma disciplina. Al respecto, el Periódico Digital Suregión.com dialogó con Luis Buendía, líder deportivo, y con Francisco Núñez, entrenador del equipo de la Usco, quienes compartieron perspectivas sobre cómo está la Región Surcolombiana en este deporte.
Por: Cristian Williams, Comunicador Social y Periodista
De acuerdo a la Federación Colombiana de Disco Volador, este deporte hace referencia a la combinación de movimientos creativos, artísticos y de destreza física, con el uso de un disco en particular. De él surgen varias competencias que se pueden realizar entre dos equipos de tres o cuatro integrantes. En esencia, lo básico de este deporte es la combinación de «aspectos de gimnasia y danza con el juego de lanzar y atrapar un disco».
Las modalidades de esta disciplina son cuatro: Ultimate, Ultimate Playa (que se practica en espacios de arena o en una playa como tal), Disc Golf y Freestyle (estilo libre). De la primera modalidad existen más de veinte ligas a nivel nacional; una de estas es la Liga Huilense. Por otro lado, la modalidad Disc Golf se diferencia de las otras tres, al incorporarse el uso de una canasta en la que se debe depositar el disco, imitando al golf.
El Huila en Disco Volador
La Liga Huilense de Disco Volador empezó a competir a nivel nacional en 2021, con el arribo de tres clubes en las categorías Open, Mixta y Femenina del Torneo Nacional Interligas. Desde el inicio, las brechas con otras ligas han sido muy evidentes. Los clubes huilenses deben entrenarse y competir en campos de fútbol, en especial, el del estadio Guillermo Plazas Alcid o los de universidades como la Surcolombiana, lo que dificultad su práctica.
En esta parte del país, la Liga Huilense fue recibida por la Federación Colombiana de Disco Volador en marzo de 2023. Desde entonces, su evolución, en cuanto a competitividad, no se ha visto reflejada en la participación de sus deportistas de alto rendimiento en las selecciones nacionales.
Al respecto, Luis Buendía, líder deportivo de la comuna 3, indicó: «hemos tenido fallas en las bases de los procesos porque este deporte ya tiene diez años en la Región (la mayoría de tiempo de manera amateur), y eso implica que deberíamos estar más consolidados. Estamos ya constituidos, tenemos liga, hemos participado en tres eventos a nivel nacional, y hemos estado cumpliendo con el Sistema Nacional del Deporte, pero aún nos falta apoyo para que se constituyan más clubes y que más deportistas huilenses vayan a Selección Colombia»,
Ver entrevista completa: Luis Buendia, entrenador Ultimate
Sobre la práctica de este deporte en el Huila, Francisco Núñez, quién trabaja con el equipo femenino de la USCO, resaltó que aún faltan cosas por mejorar: «los entes gubernamentales deberían comprometerse más; de igual manera, cabe mencionar que el Inder Huila apoyó con la mayor parte de los gastos para participar en Inter Ligas (en 2023 y 2024), pero el compromiso debe ir más allá. Sería de gran ayuda nombrar monitores de Ultimate en la ciudad y en el departamento».
La USCO y el Ultimate
El equipo de Disco Volador que representa a la Universidad Surcolombiana (USCO), sigue trabajando para alcanzar objetivos como los conseguidos en los Juegos Nacionales Universitarios ASCUN, realizados en Pereira (del 27 de septiembre al 2 de octubre del presente año). En el mismo, la Usco alcanzó las semifinales tras eliminar a su similar de la Universidad Nacional.
La final le fue esquiva al equipo del entrenador Francisco Núñez, ya que cayó derrotado ante el Politécnico de Medellín. «En general, como entrenador, quedó muy contento y orgulloso del desempeño de las chicas, y con ganas para volver el otro año por todo», agregó ‘el profe’ Núñez.
De igual manera, el entrenador universitario, expuso el interés por «continuar con el proceso en aras de mejorar las falencias que se vieron y seguir potenciando las habilidades que ya se han conseguido como equipo». Con lo anterior, es preciso mencionar que, el equipo seguirá entrenando durante lo que resta del semestre de cara a los juegos ASCUN 2025.
Lea también: A la delegación colombiana le rindió en los Juegos Paralímpicos
Con información de: Federación Nacional de Disco Volador
Imagen destacada: Liga huilense de disco volador, Facebook oficial