El Mes de la Banderita hace parte de una serie de acciones realizadas por la Cruz Roja Colombiana durante el mes de mayo para recolectar fondos que se destinan al fortalecimiento del desarrollo de programas humanitarios que continúan beneficiando a personas en condición de vulnerabilidad.

Por: Juan Camilo Ortiz, periodista Suregión

La Cruz Roja Colombiana Seccional Huila fue fundada el 4 de junio de 1972, por el Dr Roberto Liévano Perdomo, quien motivado por su experiencia de brindar socorro en medio del caos político-social el 9 de Abril de 1948 por motivo de la muerte de Jorge Eliecer Gaitán, dispuso de su voluntad y conocimientos al servicio humanitario de transporte de heridos y afectados en una ambulancia improvisada emblemada con la Cruz Roja, en compañía de su primo Uldarico Liévano Romero.

24 años después este impulso solidario lo llevó a fundar el Comité Departamental del Huila de la Cruz Roja Colombiana, que hace parte de la organización Humanitaria más grande del mundo: el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja con presencia en 190 países.

Actualmente la Institución cuenta con 5 grupos de apoyo en los municipios de Aipe, Baraya, Garzón, La Plata, Pitalito y Tello, y un importante número de voluntarios distribuidos en las agrupaciones Damas Grises, Socorrismo y Juventud.

Mediante programas y proyectos realizados en forma particular o mediante alianzas, la Cruz Roja Seccional Huila proyecta su labor humanitaria cada vez más hacia la prevención como una alternativa de preparación y respuesta de las comunidades ante las distintas contingencias.

El objetivo de la Cruz Roja es la de salvar vidas, prevenir y aliviar el sufrimiento humano en todas las circunstancias fortaleciendo las capacidades comunitarias, promoviendo una cultura de paz, la inclusión social, la salud, la gestión del riesgo de desastres, adaptación al cambio climático, la educación, los derechos humanos y el derecho internacional humanitario; con el compromiso y el espíritu humanitario de los voluntarios bajo los Principios y Valores de la Institución.

Es por esto que en el Mes de la Banderita, la institución realiza una serie de actividades para la recolección de fondos que los ayude a seguir con su labor humanitaria.


la Cruz Roja Seccional Huila estará dejando las alcancías en empresas, colegios y centros comerciales para que las personas depositen allí sus donaciones; en las calles de la ciudad también estarán los voluntarios de la Cruz Roja con la alcancía realizando dinámicas y talleres de felicidad para los ciudadanos. También puedes hacer donaciones a través de la Cuenta de Ahorros Davivienda Número 076900028275.

Las Damas Grises, Voluntariado y Grupo Juvenil

Con esto también se busca apoyar la financiación de proyectos en promoción de la salud y prevención de enfermedad para personas que viven en zonas de difícil acceso geográfico, sufren los efectos de la variabilidad climática o son afectados por el conflicto armado y otras situaciones de violencia.

En las redes sociales de la Cruz Roja Huila – oficial se inició un concurso para las que las empresas y colegios de nuestra ciudad puedan participar de este evento como apoyo al Mes de la Banderita.

[Campaña Concurso Cruz Roja Seccional Huila]

Hay fabulosos premios para aquellos que tenga la mayor cantidad de interacciones. Fecha límite de inscripción hasta el 21 Mayo 2019.