Por Lina Salazar, estudiante de VI semestre de Comunicación Social y Periodismo, Universidad Surcolombiana, sede Pitalito

El maestro en Bellas Artes de la Universidad del Cauca, Carlos Calderón, expone en las instalaciones del Instituto de Cultura, Recreación y Deporte; su admirada obra ‘Ema’, considerada como una importante muestra de su gran talento artístico  con un montaje de escenografía especial para el evento, el cual es apoyado por el Ministerio de Cultura y su programa de Concertación Cultural Nacional.

Foto tomada por Lina Salazar

 

Como el reflejo de todas las fuerzas que interactúan en el medio en que habita, y que termina encarnándose como una metáfora del cuerpo que adopta la morfología la cual permite ser leída como una cartografía, un mapa de pliegues que representan las marcas, las huellas que siempre están en la naturaleza, los cuerpos y la materiaCarlos Calderón.

 

 

 

 

 

 

“El Cuerpo en la Geografía de una Memoria” es una investigación teórico-práctica, construida alrededor de unas reflexiones sobre el tiempo, bajo el concepto de memoria-identidad, cuerpo-territorio, y habitar-cultura. Estos conceptos Carlos Calderón los plantea, desde su percepción, plasmados en una propuesta pictórica resuelta en retratos como “solución plástica”, que le permitieron entender y evidenciar el entramado de conexiones que se dan con el tiempo en un rostro.

Foto tomada por Lina Salazar

 

Foto tomada por Lina Salazar

Esta destacada exposición fue inaugurada el 28 de agosto con una masiva asistencia, lo cual representa un avance positivo en la sensibilización de la comunidad hacía los espacios de oferta artística en Pitalito, enmarcados en la celebración de su Bicentenario.

Foto tomada por Lina Salazar

Hasta la fecha han sido cientos de asistentes los que han disfrutado de la exposición, ya que en múltiples ocasiones han sido atendidos por el mismo artista, quien se llena de emoción al ver como su obra ha despertado un alto nivel de atención, debido en gran parte al inmenso detalle que se logra apreciar a simple vista en los rasgos de los rostros, sus expresiones y la textura de su piel, niños, jóvenes y adultos, puesto que, coinciden en el agrado de su obra que manifiesta el deseo de seguir en dichos espacios de expresión artística en Pitalito.

Foto tomada por Camilo Forero