Las prácticas artísticas que abarcan la danza, la pintura, la música y el teatro, lamentablemente no están siendo promocionadas ni llevadas a cabo en este momento. Esto se debe a que el proyecto de construcción del centro de arte y cultura, que tiene como objetivo principal impulsar estas expresiones, apenas dio comienzo en el mes de junio del año 2023.

Ubicado en la región suroccidental del departamento del Huila, Isnos alberga a una población de 28.530 habitantes. Este lugar se destaca como uno de los principales destinos turísticos de gran relevancia, no solo debido a su patrimonio ancestral y su diversidad en términos de vida silvestre y vegetación, sino también por su destacada producción agrícola. Isnos es reconocido por su abundante cosecha de productos como la panela, el café y el aguacate, lo que contribuye significativamente a su importancia económica y cultural en la región.

En este contexto, para seguir contribuyendo a la riqueza cultural y artística se hace pertinente y necesaria la construcción de un centro de arte y cultura, el cual se presenta como un proyecto no solo importante, sino imprescindible, que podría seguir contribuyendo al florecimiento de nuevos artistas como Jaime Guamanga Martínez, quien ha establecido una imagen representativa de la pintura y el arte en el municipio de Isnos, pues a través de sus obras resalta la belleza cultural y la riqueza de la fauna y la flora.

Fuente: Jaime Guamanga _ Facebook

Le puede interesar : El artista isnense Guamanga

La ausencia de lugares apropiados para la práctica y el aprendizaje de disciplinas artísticas como la danza, la pintura, la música y el teatro ha dejado un vacío en las oportunidades de desarrollo personal y colectivo para los habitantes de Isnos, pues el deporte y las clases de música se realizan en el coliseo cubierto, el cual cuenta únicamente con una cancha de microfútbol y un salón comunal.

La construcción del centro de cultura y artes, con su potencial para llenar este vacío cultural y propiciar un espacio de expresión y participación, adquiere un papel fundamental en el panorama del municipio, aspirando a solventar esta necesidad imperante y brindar una plataforma significativa para el enriquecimiento cultural y la consolidación de la identidad comunitaria.

El centro de arte y cultura

La instauración de un centro de cultura y artes no solo fungiría como un espacio que promueve la preservación y difusión de las expresiones culturales ancestrales de la región, sino que también desempeñaría un papel fundamental en la promoción de la creatividad y la participación comunitaria. A través de la enseñanza y el aprendizaje de disciplinas artísticas como la danza, la pintura, la música y el teatro, el centro brindaría oportunidades de desarrollo personal y colectivo, fomentando un sentido de identidad y pertenencia entre los habitantes.

Además, al ofrecer un entorno propicio para la formación artística y la apreciación cultural, el centro de cultura y artes se erigiría como un catalizador del turismo cultural, atrayendo a visitantes interesados en conocer y valorar la riqueza artística y patrimonial de Isnos, es decir, este centro se configuraría como un faro de enriquecimiento cultural y un vehículo para impulsar el progreso social y económico de la comunidad.

Le puede interesar: El proyecto ya se encuentra inscrito en Construdata21

Comprendiendo la complejidad e importancia de la implementación de este proyecto, la alcaldesa del municipio de Isnos, Gaby Angelita Ñañez llevó a cabo la suscripción en el FONTUR, el convenio interadministrativo que permite contratar la firma encargada de llevar a cabo las obras en la edificación que busca convertirse en un referente cultural del municipio.

La construcción del centro de arte y cultura es un proyecto visto por la población como una oportunidad para que las habilidades de las futuras generaciones se sigan fortaleciendo, suregion contactó a Adenis Espinosa quien es madre cabeza de hogar en el centro poblado la cual afirma “El proyecto está muy bueno por que ayuda a que mi hijo pueda aprender más cosas y así pues pueda ser alguien talentoso que también pueda ayudar a las demás personas”.

Por otro lado, Margarita Ortíz, una mujer comerciante de productos agrícolas, quien reside en la Vereda Salen, afirma que la implementación del proyecto es muy favorable, sin embargo, expresa que muchas personas que se dedican al comercio y venta de comidas fueron movilizadas, ya que el centro de arte y cultura va a ser construido en la zona donde aquellas personas trabajaban.

La opinión de los isnenses refleja un equilibrio entre la esperanza en las oportunidades que brindará este proyecto y las preocupaciones legítimas de aquellos que pueden verse afectados en el proceso. Es innegable que «este centro impulsará el florecimiento artístico y la transmisión de tradiciones valiosas a las nuevas generaciones», tal como lo enfatiza Adenis Espinosa.

Desalojo de comerciantes/ Alcaldía de Isnos

Foto: Alcaldía de Isnos

En conclusión, el camino trazado por el próximo centro de cultura y artes no solo redefine el paisaje cultural y artístico de Isnos, sino que también podría desvelar una hoja de ruta hacia un horizonte de progreso social y económico que no puede sino enorgullecer a sus habitantes y resonar con aquellos que lleguen a conocer su historia y su potencial.

Le puede interesar: Construcción del centro de cultura y artes en Isnos