Una de las grandes expositoras a nivel mundial de este instrumento – musical de viento – la joven alemana Tabea Debus- estará en la biblioteca del Banco de la República ofreciendo un concierto el próximo 3 de abril, a las 7 pm.

Por: Juan Camilo Ortiz, periodista Suregión

Con el lema de “música antigua para nuestro tiempo”, la red cultural del Banco de la República, ubicada en la carrera quinta con calle sexta, inicia la temporada de conciertos 2019 en la ciudad de Neiva con una invitada de talla mundial por su prodigiosa forma de tocar la flauta de pico o flauta dulce. La entrada tendrá un costo simbólico de $ 3.200 pesos.

Catalogada como una “virtuosa carismática” por la revista The Time de Inglaterra, la joven alemana Tabea Debus hace su debut en Colombia en una gira musical acompañada por la tiorba del músico inglés Alex McCartney y la viola de gamba del también inglés Sam Stadlen. Los músicos se presentarán en Leticia el 29 de marzo, en Bogotá el 31 de marzo, en Florencia el martes 2 de abril, en Neiva el miércoles 3 de abril, en Ibagué el jueves 4 de abril, en Girardot el viernes 5 de abril y en Popayán el domingo 7 de abril de 2019.

Debus se ha presentado en varias ocasiones en Europa, así como en Singapur, Japón, Malasia y los Estados Unidos. Sus presentaciones más destacadas incluyen conciertos en el Wigmore Hall de Londres, el Konzerthaus de Viena en el marco de Resonanzen, el festival de música Schleswig-Holstein, el Festival internacional de Edimburgo, el Brecon Baroque, el Antiqua en Bolzano, el Baroque at the Edge, y los festivales de música antigua de Brighton y York. Ha colaborado con reconocidos artistas como Iestyn Davies, Rachel Podger, Richard Egarr, Lawrence Cummings y Dunedin Consort; también con La Serenissima y The English Concert en Rinaldo de Händel.

Sam Stadlen es un violadagambista, violonchelista, musicólogo e integrante de la agrupación Fretwork desde el 2015, con la que ha presentado conciertos alrededor del mundo. Tiene un doctorado en música barroca francesa para la viola da gamba con énfasis en la influencia de la poesía y la declamación sobre esta música a finales del siglo XVII y principios del XVIII. Actualmente es docente de viola da gamba en el Royal College of Music de Londres y ha impartido clases y seminarios en la Universidad de York y en la Royal Academy of Music de Londres.

Sam Stadlen

Alex McCartney tiene una apretada agenda que lo ha llevado a presentarse en salas de conciertos de diferentes partes del mundo. Es artista residente de su propio sello disquero, Veterum Música. McCartney es miembro vitalicio de la Real Sociedad de Músicos. Da clases de laúd en la Universidad de Aberdeen y en su ciudad natal, Glasgow. También creó una tutoría en línea para laúd, que cuenta con más de ciento cincuenta suscriptores. En su tiempo libre, se dedica a construir laúdes.

Alex McCartney

En el Barroco, la flauta dulce (también llamada flauta de pico, flûte à neufstrous, flûte d’Angleterre, flauto dolce, blockflöten o recorder) sufrió un progresivo declive ante la creciente popularidad del violín y de otros instrumentos de viento como la flauta traversa y el oboe. Según Rachel Brown, “en el siglo XVIII había una extendida creencia, incluso entre los eruditos y músicos más reputados, de que los instrumentos de viento no podían ni deberían tocar solos, debido a su incapacidad para crear una armonía sostenida”. A pesar de esto, algunos compositores –entre ellos Joachim Quantz (1697-1773)–, dedicaron buena parte de su obra al estudio de los instrumentos de viento llegando a ser, en algunos casos, verdaderos virtuosos en su interpretación.

En el concierto se interpretarán obras con sonatas de Telemann en do mayor, obras de Handel y de Bacht con sonata para flauta en mi menor. Recuerde asistir media hora antes para poder ingresar al concierto ya que las puertas del auditorio se cerrarán para no interrumpir la magia musical.