Por: Laura Garzón, corresponsal de Suregión

Inició en Pitalito el pasado  14 de Septiembre el Diplomado en Comunicación, Niñez y Juventud,  una apuesta de formación para personas implicadas en los procesos socioculturales de  infancia y juventud de los departamentos del Huila, Caquetá y Putumayo, a través del fortalecimiento de  agentes sociales y culturales de estos departamentos. El Diplomado  es organizado por el Programa de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Surcolombiana y el Ministerio de Cultura, en el marco del programa  Estímulos 2018.

En esta oportunidad fueron seleccionados para cursar el diplomado 30 participantes  procedentes de tres departamentos del sur de Colombia, teniendo en cuenta su trayectoria y disposición a contribuir al desarrollo de proyectos y procesos de Comunicación con niños y jóvenes en sus municipios y lugares de origen.

El diplomado tiene como objetivo la formación de agentes sociales y culturales en el desarrollo de capacidades comunicativas, participativas y organizativas para fortalecer su influencia en las esferas política, ambiental, cultural, económica, comunicativa y tecnológica. Se busca  favorecer el diálogo y la acción conjunta intergeneracional e intersectorial, con la mirada puesta en el reconocimiento del entorno, los sujetos, sus derechos, nociones y prácticas de participación, comunicación y cultura, a partir de las cuales se reconozcan, valoren y respeten las formas de ser, estar y actuar de los niños, niñas y jóvenes. Los participantes podrán sumarse a la emergencia y expresión de una cultura de paz y de convivencia democrática,  a partir de la elaboración o cualificación de sus proyectos político-comunicativos.

El Programa de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Surcolombiana y la Dirección de Comunicaciones del Ministerio de Cultura, son las instituciones que organizan y lideran el diplomado. Para su realización cuentan con el apoyo de la Oficina Asesora para la Mujer, Infancia, Adolescencia y Asuntos Sociales, adscrita a la Gobernación del Huila; la Fundación Social de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Miguel (FUNDACOOFISAM); el programa VIVELAB Pitalito del Ministerio de las TICS, y el Instituto de Cultura, Recreación y Deporte de Pitalito. Por el departamento del Caquetá apoyan CorpoManigua “Tejiendo Amazonía por la vida”, la Fundación Red de Desarrollo y Paz del Caquetá REDCaquetáPaz. Adicionalmente se cuenta con el apoyo de INDERCULTA, de la Gobernación del Putumayo.

Es importante destacar que este proceso tiene como escenario la Sede de la Universidad Surcolombiana en el el Municipio de Pitalito, el cual es considerado la Estrella Vial del Surcolombiano por su localización estratégica, que permite la comunicación vial con los departamentos vecinos del Cauca, Caquetá y Putumayo. El Programa de Comunicación Social y Periodismo  de la Usco contribuye al diplomado, entre otros aspectos, a través de docentes cualificados en diversas áreas, semilleros de investigación y  algunos recursos técnicos que hacen parte del laboratorio de prácticas propios del Programa en la sede Pitalito , todo lo cual  permite que el diplomado cuente con las condiciones locativas y tecnológicas necesarias para garantizar el aprendizaje óptimo de los seleccionados.

Los módulos del diplomado son los siguientes:

  • Módulo I: Enredándonos entre culturas y territorios. Conocer para transformar las historias, los actores y las prácticas. Septiembre 14, 15 y 16
  • Módulo II: El proyecto comunicativo desde la construcción participativa y contextual. Una apuesta social y política. Septiembre 28,29 y 30
  • Módulo III: Herramientas para la construcción de estrategias de comunicación y producción de contenidos desde lo local. Octubre 26, 27 y 28
  • Módulo IV: Remirar el camino, valorar las huellas y encontrar nuevas rutas: Sistematización y sostenibilidad. Noviembre 23, 24 y 25.

(Nota del Editor: Laura Garzón es Comunicadora Social y Periodista, egresada de la Usco,  y está vinculada laboralmente al proyecto de Diplomado en Comunicación, Niñez y Juventud. Se desempeñará como corresponsal de Suregión en este periodo para informar sobre los desarrollos del Diplomado y contribuir a divulgar algunos de sus productos. El Diplomado es un proyecto de extensión del Programa de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad Surcolombiana, en alianza con el Ministerio de Cultura.)