Por: Carolina Torres y Luis Carlos Prohaños, periodistas SuRegión
A la mayoría de los jóvenes de Neiva y el Huila ya no les interesa nada que tenga que ver con las prácticas de quienes están dentro de las instituciones estatales, y como consecuencia , ya no les importa organizarse en torno a esto. Sus formas de organizarse, sus discursos y sus expresiones, y su propia participación hoy pasa por otros planos. Ellos mismos están reconstruyendo y resignificando, a partir de su experiencia, el mundo de la política. Lo anterior se puso en evidencia durante el Primer Encuentro Internacional sobre Juventud, Comunicación y Cambio Social, realizado en la ciudad de Neiva entre el 25 y el 27 de Abril, durante el cual se abordaron este y otros temas relacionados con el ser joven en el sur de Colombia.
El arte, la cultura y el deporte, son algunas de las configuraciones participativas de los jóvenes en la actualidad y los escenarios en donde están llevando a cabo su visibilización.
Rosana Reguillo, estudiosa mexicana de la condición juvenil en latinoamérica, lo llama emergencia de culturas juveniles, y lo explica del siguiente modo: «Los jóvenes se han autodotado de formas organizativas que actúan hacia el exterior -en sus relaciones con los otros- como formas de protección y seguridad ante un orden que los excluye y que, hacia el interior, han venido operando como espacios de pertenencia y adscripción identitaria, a partir de los cuajes es posible generar un sentido en común sobre un mundo incierto».
Por su parte, el sociólogo Ulrick Bell sostuvo que: «los jóvenes practican una denegación de la política altamente política» .
Varios voceros de organizaciones juveniles de Neiva y el Huila, así como el profesor Erinso Díaz del Proyecto Agenda Jóven y José Luis Marín, abogado antioqueño creador de Aquínoticias, expusieron sus miradas sobre el el panorama organizativo de los jóvenes en la actualidad, en el siguiente video.
Soy activista, sindicalista, soy agresivo y muy alternativo.
Soy deportista, politeísta y también soy buen cristiano
Y en las tocadas la neta es el eslam pero en mi casa sí le meto al tropical
Me gusta tirar piedras, me gusta recogerlas,
me gusta ir a pintar bardas y después ir a lavarlas.