El miércoles 6 de abril, en la Plaza Cívica Los Libertadores de Neiva, Gustavo Petro, candidato a la presidencia de la república por el Pacto Histórico, explicó los que serán algunos de los derroteros de su gobierno, en caso de ser elegido presidente, ante un nutrido grupo de huilenses provenientes de varios municipios del departamento del Huila y residentes en Neiva. El apoyo a la vocación agrícola de la población huilense, buscando que los productores del campo sean al mismo tiempo quienes participen de la industrialización y comercialización de sus productos, el respaldo a la economía popular mediante un programa de crédito público que ponga fin al abuso de los préstamos «gota a gota», la ampliación del acceso a la Universidad Surcolombiana para los jóvenes del Huila y la solución de los problemas financieros de las universidades públicas en todo el país, la garantía de los derechos de las mujeres en todos los ámbitos de la vida social, fueron algunas de las propuestas del candidato del Pacto Histórico, quien disputará la presidencia en la primera vuelta de las elecciones prevista para el 29 de Mayo próximo.

Por: Laura López, periodista de Suregion

La concentración política en la Plaza Cívica Los Libertadores de Neiva inició a las tres de la tarde con la presentación de diversos grupos musicales que mediante cánticos folclóricos destacaron la cultura colombiana. La llegada a la plaza de ciudadanos huilenses de todas las edades y de los estudiantes de la Universidad Surcolombiana, varios de los cuales portaban pancartas con el nombre de sus municipios de origen y con las imágenes de Petro y de Francia Marquez, animaron el espacio y lo prepararon para el arribo del candidato y sus acompañantes, entre los cuales sobresalía la figura de la profesora Leyla Rincón, recién elegida como representante a la cámara en la lista del Pacto Histórico.

A las 5 de la tarde llegó el candidato, el cual fue recibido con vítores por las personas que lo esperaban en la Plaza Cívica. Petro inició su discurso de una hora y treinta minutos, agradeciendo el apoyo de los y las opitas, pues el día anterior 5 de abril, se reunió en un barrio popular de Neiva con con líderes y lideresas del departamento para escucharlos acerca de las principales problemáticas regionales. También aprovechó para invitar a los huilenses a apoyar al Pacto histórico en las elecciones del 29 de mayo, de la misma manera como lo hicieron el pasado 13 de marzo.

En su discurso, Petro destacó al departamento del Huila por su agricultura y por ser uno de los principales exportadores de café en el país, razón por la cual fortalecerá la producción agraria para que los campesinos productores, logren tener una mejor calidad de vida, al potenciar y agregar valor al producto con el que trabajan, ya que durante muchos años, la agricultura ha quedado en el olvido de los anteriores mandatarios y no ha recibido el reconocimiento ni el apoyo que merece.

También señaló que lastimosamente el departamento del Huila solo ha sido utilizado por sus fuentes hídricas agua para generar electricidad mediante la construcción de represas, y resaltó el potencial del desierto de la Tatacoa para la utilización de paneles solares que contribuyan al cuidado del medio ambiente y dar pasos efectivos en la transición hacia las energías limpias que no dependan del carbón y el petróleo.

El candidato del Pacto Histórico resaltó la importancia de seguir empoderando a la mujeres, permitiéndoles que accedan a a espacios de participación y poder como se está haciendo en la actualidad. Otro de los temas mencionados fue el de potencializar la economía popular, pues más de la mitad de la población sobrevive gracias a esta.

Una de las últimas temáticas que despertó gran interés, sobre todo por parte de la juventud, fue la de respaldar la educación superior gratuita y de alta calidad en el Huila, recalcando que la Universidad Surcolombiana estará en los diferentes lugares del departamento, para que todos los jóvenes rurales y urbanos puedan acceder a ella.

Evento Gustavo Petro