Por: Katerine Cruz, periodista de Suregión
Durante los meses de agosto y septiembre del año en curso se realizarán los procesos eleccionarios para la escogencia de representantes estudiantiles ante los consejos de las distintas facultades de la Universidad Surcolombiana. En la semana del 8 al 14 de Septiembre se desarrollarán elecciones a los Consejos de Facultad y al Consejo Académico de la Usco. Los Consejos de Facultad y el Consejo Académico, son instancias claves de deliberación y decisión en asuntos académicos de la diversas facultades y de la institución, por lo cual la participación en ellos de los voceros de los estudiantes cobra la mayor importancia.
El inicio del mes de agosto en la Universidad Surcolombiana trajo consigo la convocatoria para que los estudiantes se inscribieran para representar a sus compañeros ante varios Consejos de Facultad. La designación de los representantes – un principal y un suplente- se hará por medio de una elección virtual en el mes de septiembre del presente año.
Los Consejos de Facultad son los órganos directivos más alto de cada facultad, con capacidad decisoria en asuntos académicos y administrativo. Este proceso se encuentra reglamentado por el acuerdo número 013 de 2007.
La postulación inició el 2 de agosto y hasta el 6 de agosto los estudiantes tenían plazo para el envío del formulario de inscripción. Además de ser estudiante regular y por lo tanto estar matriculado, el único requisito que se exige es pertenecer a la facultad a la cual se postuló. El 17 de agosto se hará la publicación del acta de requisitos por la cual se conocen los aspirantes a la representación que cumplen con los requisitos establecidos. Finalmente, el 9 de septiembre se realizarán las elecciones de manera virtual y el 15 de septiembre se darán a conocer los resultados.
El día 8 de septiembre se desarrollarán las elecciones de representantes estudiantiles al Consejo Académico. El 10 de septiembre se elegirán voceros de los alumnos en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, el 13 de Septiembre en la Facultad de Economía y Administración, y el 14 de Septiembre en la Facultad de Ingeniería.
Los Consejos de Facultad están encargados de establecer relaciones con otros organismos de la universidad a nivel administrativo académico y administrativo, así como de dirigir los asuntos de la respectiva facultad. Están conformados por el decano, los jefes de programa, un(a) representante de los egresados, un(a) representante de los profesores, un(a) representante de los estudiantes y el secretario (a) académico. A excepción del secretario(a) académico, todos los miembros del consejo de facultad tienen voz y voto. Los Consejos de Facultad, entre otras funciones, aprueban perfiles de convocatorias docentes, definen la agenda académica de los profesores, avalan proyectos de investigación y proyección social, aprueban presupuestos y calendarios de los Posgrados adscritos a la Facultad, resuelven solicitudes de estudiantes y profesores según su competencia, y llevan a cabo la planeación general de actividades de la Facultad. David Ardila, líder estudiantil del Programa de Comunicación Social y Periodismo, describe en el siguiente audio las funciones del consejo de facultad y la importancia de que los estudiantes tengan un representante dentro de este órgano decisorio:
David Ardila también menciona la importancia de que los estudiantes hagan parte de este tipo de órganos en los que se toman decisiones, pues se tiene en cuenta la pluralidad, las necesidades y sentipensares de los jóvenes estudiantes: