Por: Farith Alfredo Barreiro, periodista Suregión.
Los partidos del fútbol profesional colombiano llegan a muchas pantallas, ya sea en formato estándar o en HD, pero alguien se ha preguntado cuántas personas trabajan arduamente para que a sus hogares llegue la señal de aquel partido de la Liga que han esperado durante muchas fechas. Son alrededor de 30 personas, entre las cuales se encuentran los camarógrafos, directores. productores, quienes trabajan como hormiguitas para que los aficionados del fútbol disfruten de cada fecha de la Liga colombiana.
Estas son las características de las unidades móviles de televisión que están al servicio del futbol profesional colombiano (FPC). La capacidad de operación en unidades móviles 3G, HD y SD incluye la producción de grabaciones para todo tipo de proyectos de ficción y programas de entretenimiento, además de la realización de eventos en vivo (desde teleconferencias y conciertos, hasta competencias deportivas con la mayor complejidad). Para ello se cuenta con una gran variedad de equipos que se pueden ajustar según el proyecto. Todas las cadenas de cámara están interconectadas por cable triaxial o fibra óptica, y tienen controles de ajuste de colorimetría, comunicación y señalización, cámaras de super slow motion (SSM) y lentes teleobjetivo de gran alcance. Se cuenta con variedad de mezcladores de video, generadores de caracteres, videograbadoras en cinta o en disco en múltiples formatos, consolas de sonido, micrófonos, iluminación, generadores eléctricos y un recurso humano de amplia experiencia.
También cabe mencionar que cada equipo de producción llegan con varias horas de anticipación antes de cada encuentro para hacer el debido montaje de sus equipos y así prevenir cualquier contratiempo. Así funciona la magia de la televisión para que muchos aficionados puedan disfrutar de los partidos de sus equipos favoritos.