Atlético Huila es líder en solitario del Torneo de ascenso y avanzó a la siguiente ronda de la Copa Betplay; pero no convence a seguidores y a algunos sectores de la prensa que cuestionan tanto a jugadores como a cuerpo técnico. A pesar de la presión, a Diego Corredor, entrenador del equipo huilense, los resultados le siguen favoreciendo.

Por: Cristian Williams, periodista deportivo

Si de resultados se trata lo de Diego Corredor al mando de Atlético Huila, es destacable. Tiene al equipo huilense primero del Torneo, a tres unidades de asegurar cupo dentro de los ocho; además está en ronda dos de Copa Betplay. De la mano de este boyacense, contando las dos competencias en lo que va de 2024, Atlético Huila ha conseguido diez victorias, un empate (en Copa ante Barranquilla como local), y solo una derrota, la cual tuvo lugar en Bogotá el pasado 27 de febrero del presente año como visitante.

BOGOTÁ- COLOMBIA, 11-03-2022: Bogotá y Atlético Huila durante partido por la fecha 8 del Torneo BetPlay DIMAYOR I 2022 en el estadio Metropolitano de Techo en Bogotá. / Photo: VizzorImage / Felipe Caicedo

Pero, a pesar del 86,11% de rendimiento logrado en 2024, el entrenador Corredor y su grupo de profesionales son blanco de críticas por parte de seguidores y de una muy buena parte de la prensa huilense, en especial por la manera en que se desarrollan los encuentros y el rendimiento de jugadores como Bladimir Angulo, Luca Farias (se reencontró con el gol ante Tigre), Francisco Rodríguez, John Lerma, Andrés Ariza, Carlos Lucumí, entre otros. Comentarios como: «De chimba ganaron» o «al equipo le falta técnico» abundan en las redes sociales, advirtiendo el descontento por falta de engranaje.

Sobre la regularidad del equipo y el rendimiento de sus jugadores, Diego Corredor aseveró lo siguiente: «Hemos tenido pocas semanas de entrenamiento tras los partidos, por eso buscamos la estructura de acuerdo al análisis que se le hace al rival. Independiente de la estructura que se utilice este equipo tiene unos principios de juego que los debe desarrollar ante cualquier equipo y en cualquier escenario».

Tabla Torneo Betplay 2024; primeros diez puestos. Tomado de: Google

Le puede interesar: Rueda de prensa Diego Corredor

Lo positivo

Además de los resultados, lo que también tiene entusiasmado a un gran sector de la hinchada, es el crecimiento de jugadores como los neivanos John y Jeison Méndez, el ex Deportivo Pasto William Ordóñez, el defensa central y lateral Bryan Medina (a préstamo por parte de América de Cali); además del liderazgo de Sebastián Hernández. A lo anterior sumar el acierto en incorporaciones como la del volante Luis Hinestroza, los ecuatorianos Víctor Jaime y Carlos Sánchez, el portero Sebastián Guerra, y el carrilero Fabio Giraldo.

En cuanto a los hermanos Méndez, tanto Jeison (portero) como John (extremo), canteranos del club, habían esperado la oportunidad para mostrar sus destrezas en el profesionalismo. «Son jugadores profesionales que se entregan al 100%, guerreros, obreros en la cancha, y no se ahorran esfuerzos por defender el equipo», indicó el entrenador Corredor. Por otro lado, el trabajo con las formativas viene dando frutos, y la emergencia de Tomás Díaz, Breiner Moya, Maicol Sequeda, José Montes, entre otros canteranos, son muestra de ello.

Jeison y Jhon Méndez, de Neiva. Canteranos de Atlético Huila. 2024

Lea también: ‘Partidazo’ de los hermanos Méndez en victoria de Atlético Huila frente a Real Cartagena

El cierre

Luego de que en compromiso reciente Atlético Huila venciera 2-1 a domicilio a Tigres FC, el ‘auriverde’ deberá asumir seis fechas para el cierre del ‘todos contra todos’ en el Torneo. De los 18 puntos por disputar, el equipo huilense tendrá el chance de sumar doce en casa, de esos solo requerirá de sumar tres unidades para hacer 30 y clasificar sin mayor apuro entre los tres mejores. Por otro lado, en la fase dos de copa tendrá como rival al Real Cartagena de Teófilo Gutiérrez, Luis Sandoval y Cristian Marrugo (Huila inicia de local el próximo miércoles 10 de abril).

Tigres vs Huila, estadio Techo, Torneo Betplay; 2024. Fuente: Rotonda Deportiva

A propósito, los partidos como local que el equipo opita tiene que asumir son ante: Real Santander, Barranquilla, Orsomarso y Llaneros, y el juego de ida por Copa ante Real Cartagena; como visitante, además del partido de vuelta ante el equipo cartagenero, los de Corredor enfrentarán a Unión Magdalena, y al siempre difícil Cortuluá, compromisos donde se espera que el equipo muestre la superioridad de un club de categoría A, sea campeón y pelee por el ascenso en diciembre.

Imagen destacada: ESPN